lunes, 11 de marzo de 2013

Cualidad de la forma: la textura.

La textura es una cualidad que podemos percibir en los objetos a través del sentido de la vista o del tacto. Hay texturas muy variadas: lisa, rugosa, áspera, suave... Desde siempre, los artistas han tenido gran interés por reproducir las texturas en sus creaciones. En la técnica del collage, a textura es un elemento fundamental.

Técnica mixta con cera de vela y tinta china.

Esta técnica consiste en frotar una vela sobre una superficie, pero sin cubrirla del todo. Después se aplican con un pincel manchas de tinta china para destacar zonas oscuras y medios tonos. Como la cera es un material graso, la tinta resbala sobre ella; el resultado es muy peculiar: parece como si la tinta hubiera sido salpicada.

Las manchas superpuestas de colores.

El coloreado a base de manchas debe hacerse siguiendo un proceso ordenado. Primero, se aplican los tonos básicos, que son los que ocupan más superficie; se trata de tonos claros o intermedios para poder aplicar los tonos oscuros al final. De esta manera, destacarán adecuadamente las zonas de luz y de sombra.

martes, 6 de noviembre de 2012

Las manchas de gris.

Con las manchas de gris se puede lograr una gran riqueza de matices. Desde el tono más oscuro al más claro, se pueden obtener muchos tonos intermedios y conseguir un resultado muy armonioso de luces y sombras. Si se realiza sobre una superficie blanca, las zonas de máxima luz se suelen dejar sin cubrir.

La mancha como elemento expresivo.

Una superficie o una mancha de color puede servir de base para realizar una obra plástica. El color de base puede ser muy sugerente a la hora de elegir lo que queremos representar.

La línea como elemento expresivo.

Se pueden realizar dibujos utilizando tramados de líneas curvas, circulares...
La combinación de los diferentes tramados dará fuerza expresiva al dibujo.

El material utilizando también es muy importante. La tinta de rotulador no permite tantas variaciones de presión como el lápiz, pero sirve para dar un tono negro más intenso.


El punto como elemento expresivo.

El puntillismo es una técnica pictórica que consiste en colorear a base de puntos. Sobre una superficie de puntos de un color se pueden aplicar puntos de otro color, de un tono más oscuro, más claro...; así se logra un efecto más rico y variado. Al contemplar el resultado, nuestra vista funde los puntos ; de esta manera, apreciamos zonas de color de aspecto granulado.